Una de las mejoras más destacadas del Shinobi II es su diseño más delgado y ligero en comparación con su predecesor. Con un perfil 30% más fino y un peso de solo 210 gramos, este monitor se ha convertido en un compañero aún más portátil y fácil de manejar en cualquier entorno de rodaje. Su elegante carcasa de policarbonato no solo le otorga una apariencia estilizada, sino que también contribuye a su ligereza sin sacrificar la robustez.
Pero el Shinobi II no solo destaca por su diseño refinado, sino también por sus capacidades de visualización mejoradas. Su pantalla de 5,2 pulgadas y 1920x1080 píxeles ahora puede alcanzar un brillo máximo de 1.500 nits, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el modelo original. Esta mayor luminosidad permite una visualización más nítida y precisa, incluso en condiciones de iluminación intensa, lo que resulta crucial para los profesionales que trabajan en exteriores o en entornos con mucha luz ambiental.
Una de las características más emocionantes del Shinobi II es su capacidad de control de cámara integrada. Gracias al puerto USB-C, los usuarios ahora pueden ajustar parámetros clave de sus cámaras directamente desde el monitor, como el balance de blancos, la apertura del diafragma, la velocidad/ángulo de obturación e ISO. Esta funcionalidad, muy solicitada por los usuarios del Shinobi original, simplifica enormemente el flujo de trabajo, ya que permite realizar ajustes en tiempo real sin tener que interactuar directamente con la cámara.
El control de cámara del Shinobi II es compatible con los modelos más populares de cámaras mirrorless de Canon, Panasonic y Sony, así como con las cámaras de la serie Z CAM E2 (se requiere un cable LANC adicional). Además, Atomos ha anunciado que próximas actualizaciones de firmware agregarán soporte para modelos de Fujifilm, Nikon, OM System y Sigma, ampliando aún más la versatilidad del dispositivo.
Más allá de las nuevas funciones de control de cámara, el Shinobi II mantiene las potentes herramientas de monitorización que caracterizan a los productos de Atomos. Los usuarios pueden confiar en funciones avanzadas como histogramas, falso color, cebra, enfoque asistido, zoom y vistas de análisis múltiple, entre otras. Además, el monitor es compatible con perfiles de color y LUT personalizados, lo que permite una previsualización precisa del aspecto final de la imagen.
En cuanto a la conectividad, el Shinobi II cuenta con un puerto HDMI de entrada que admite señales de vídeo 4K a 30 fps. Además, el puerto USB-C no solo permite el control de la cámara, sino que también ofrece la posibilidad de alimentar el monitor o cargar otros dispositivos gracias a la compatibilidad con Power Delivery. Otra mejora notable es la incorporación de un sistema de bloqueo de cables HDMI y USB-C, lo que asegura una conexión más robusta y confiable.
A pesar de sus mejoras de hardware, el Shinobi II mantiene una duración de batería excepcional, capaz de funcionar todo el día con una sola batería Sony NP-F. Esta característica es fundamental para los profesionales que requieren monitorización constante durante largas jornadas de rodaje.
Atomos se ha comprometido a brindar actualizaciones de firmware para el Shinobi II, con el objetivo de ampliar constantemente su funcionalidad y compatibilidad. Esto significa que los usuarios podrán beneficiarse de nuevas características y mejoras en el futuro, sin tener que adquirir un modelo completamente nuevo.
El Atomos Shinobi II ya se encuentra disponible a través de distribuidores autorizados, con un precio de venta sugerido de $349 dlrs. Esta cifra lo posiciona como una opción atractiva y accesible para una amplia gama de profesionales y entusiastas de la producción de vídeo.
Para más información puedes visitar el sitio web oficial de Atomos.